viernes, 25 de julio de 2014

los mapas conceptuales es una técnica  usada para la representación gráfica del conocimiento 
un mapa conceptual es una red de conceptos    en la red los nodos representan los conceptos 
los enlaces representan los conceptos y los enlaces representan las relaciones  entre los conceptos 



APRENDIZAJE SENCILLA




 





















Imagen  tomada  de:mariajesusmusica.wordpress.com

según NOVAK   los nuevos conceptos son adquiridos  por descubrimiento que es la Imagforma del os niños adquieren sus primeros conceptos por lenguaje o aprendizaje receptivo 
que es la forma en la que aprenden los niños en las escuelas y los adultos 
el problema de mayor parte de aprendizaje receptivo en las escuelas es que  los estudiantes 
memorizan definiciones de conceptos 
para resolver sus problemas pero fallan al adquirir el significado de los conceptos  en las definiciones o formulas 

APRENDIZAJE ACTIVO

cuando se realiza un mapa conceptual , se obliga al estudiante a relacionarse a jugar  con los conceptos a que se empaque al contenido . no es simple memorización se debe representar atención a la relación entre los conceptos es un proceso activo 


ELEMENTOS DE LOS MAPAS  CONCEPTUALES   
lo mas llamativo de esta herramienta , a primera vista es que se trata de un gráfico  un entramado de líneas que confluyen en una serie de puntos .en los mapas conceptuales que se sitúan en una elipse  o cuadrado conceptos relacionados se unen de línea y el sentido de la relación se aclaran con palabras -enlaces  que se escriben con minúscula dos conceptos 
junto a las palabras enlaces forman una proporción de acuerdo a NOVAK  el mapa conceptual contiene tres elementos significativos 
CONCEPTOS 
según Novak  se entiende por concepto a una regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designan mediante a algún termino desde la perspectiva del individuo se pueden definir  a los conceptos como imágenes mentales que provocan en nosotros las palabras o signos con los que expresamos regularidades .las imágenes mentales tienen elementos comunes a todos los individuos y matices personales , es decir ,nuestros conceptos no son exactamente  iguales , aunque usemos las mismas palabras. Por ello es importante diferencial entre conceptos e imágenes mentales estas tienen un carácter sensorial y aquellos abstractos. en todo caso ,puede decir que los conceptos son  imágenes de imágenes  
PROPOSICIÓN
costa de dos o mas términos conceptuales unidos por palabras ( palabras -enlaces ) para formar una unidad semántica
   
CARACTERÍSTICAS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES 
los mapas conceptuales pueden ser identificados por tres principales  características  la jerarquización  selección y el impacto visual 
JERARQUIZACION 
en los mapas conceptuales los conceptos deben estar dispuestos por orden de importancia o de inclusivos ocupan los lugares superiores de la estructura gráfica .los ejemplos se sitúan en los últimos lugares y se enmarcan .en un mapa los conceptos .solo pueden aparecer una vez  las líneas del enlace con una flecha pueden ser muy útiles para indicar las direcciones  jerárquicas cuando los conceptos aparecen gráficamente a la misma altura los niveles de  jerarquización se acomodan de arriba asía  abajo como en la siguiente figura 

No hay comentarios:

Publicar un comentario